La amabas o la odiabas pero no se puede negar que el estilo de Amy Winehouse se ha vuelto icónico.
Me voy a permitir definirla como la más moderna e innovadora de las pin-up, pero al fín y al cabo una pin-up. Una sensación retro que Winehouse adoraba claramente y la colección de tatuajes de pin-up girl en sus brazos eran muestra de ello. Los atuendos de Amy nunca fueron totalmente «perfectos» pero fueron los suyos. Sólo después de su muerte, en 2011, la influencia del estilo Winehouse se hizo evidente como, por ejemplo, la colección de Jean Paul Gaultier de 2012 que sirvió como homenaje a la recientemente, ya por aquel entonces, fallecida artista. Una de las chicas guapas del panorama británico.

Estilo y personalidad de Amy Winehouse
Amy Winehouse nos dejó un legado de estilo y modernidad pero con un aire retro innegable. Podríamos decir que creó, con una maestría precisa, la fusión de lo moderno con lo pin-up.
El moño de Amy Winehouse
Es imposible no mencionar, en primer lugar, de la lista de looks representativos de Amy Winehouse, ese moño cardadísimo adornado con flores, pasadores, lazos o pañuelo alrededor, que sólo ella sabía llevar.

Delineado de ojos alado
Por otro lado, lo mismo ocurre con el maquillaje de ojos dramático, que se convirtió en otra de sus firmas. Ese grueso delineado de ojos en sus ojos era deliciosamente retro con su toque de modernidad.
El outfit de Amy
Winehouse lucía una buena colección de vestidos de cóctel brillantes y cortos, como aquel amarillo que vistió en los Brit Awards. También con motivos florales, o negros con un cinturón en color vivo. No importaba el color y solían ser siempre cortos.
Otra prenda que usaba con frecuencia eran las faldas lápiz y los estampados de leopardo; prendas básicas para una auténtica reina pin-up.

Manicura
Sus uñas rojas, largas, acabadas en punta y con media luna, también hablaban mucho de la personalidad de Amy. Esas uñas, no podemos negar, que son un auténtico sello pin-up.
La carrera de Amy Winehouse
A los 16 años ya actuaba con grupos de jazz. En su álbum de debut, Frank (2003), demostró ser una letrista fantástica. Su voz profunda fue comparada con las mejores leyendas del jazz y el rhythm and blues; Sarah Vaughan, Etta James, Nina Simone, Dinah Washington y Billie Holiday.

Amy Winehouse llegó, con su álbum “Back to Black”, a las listas de éxitos estadounidenses en el número siete, la posición de debut más alta para una mujer británica, el disco fue galardonado con cinco premios Grammy, que incluían «la mejor canción» y «la mejor grabación» para «Rehab» y «No, no, no». En noviembre de 2008 fue nombrada Mejor Mujer Pop / Rock en los World Music Awards. Su dúo con Tony Bennett, «Body and Soul», fue lanzado póstumamente en 2011, y la canción finalmente ganó un premio Grammy a la mejor actuación pop de un dúo o grupo.
Más tarde, la película de 2015 “Amy” hizo una crónica de su carrera a través del uso de imágenes documentales y entrevistas, y ganó un premio de la Academia al mejor documental.